miércoles, 20 de agosto de 2014

la carta

la carta

LA CARTA 


 es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) y enviado a un receptor (destinatario).



  • Carta Familiar: Se dirige a un familiar o amistad.





  •  carta comercial. Se utiliza para establecer relaciones comerciales con personas o empresas.




PARTES DE LA CARTA.-


- Encabezado: nombre, dirección y fecha del día y lugar al que se dirige.
- Saludo: personal o consolidado en fórmulas establecidas.
- Cuerpo: exposición del asunto con los temas pertinentes.
- Despedida: el nombre en la parte inferior de la carta.
- Firma

HOJA DE VIDA

hoja de vida

HOJA DE VIDA 


conocido también como Curriculum Vitae, es el detalle de la vida profesional del individuo que aspira un cargo vacante. El Curriculum Virae, debe ir acompañado de las copias de los documentos, que se encargan de comprobar la veracidad de lo detallado.




Encabezado

Esta sección contiene la mayoría de los datos básicos de la persona o algunos de ellos: nombre, domicilio, número de teléfono, dirección de correo electrónico, edad, estado civil, número de hijos, fecha de nacimiento.

Objetivo

El objetivo profesional deberá establecer de forma clara, concreta y precisa cuál es el tipo de trabajo que se quiere realizar. Es como un resumen del currículum en un par de líneas quedando claro que es lo que quiere la persona y cuales son sus puntos fuertes.

Historia laboral

Puede ser ascendente o descendente, se recomienda comenzar por el último trabajo. Se deberán indicar los datos de nombre de la empresa, fechas de ingreso y egreso, posición ocupada, principales logros o funciones que haya tenido.

Educación

Desde el último título obtenido y su lugar de realización, año de finalización e institución educativa.
Los cursos e idiomas suelen ir bajo esta sección; en ellos se deberán agregar los mismos datos y, en el caso de tener diferentes nivelaciones, como en el caso de los idiomas, el mayor nivel alcanzado.


LA INVITACION

la invitacion

LA INVITACION

Es una comunicación por la cual se pide a una persona, personas o entidad que acuda a cierto acto o celebración.
La invitación puede realizarse por diversos medios en función de la importancia del evento: desde los más informales como una llamada telefónica o un correo electrónico hasta los más formales como una carta personalizada.



CONTENIDO DE LA INVITACION 
  • El motivo
  • En nombre de los organizadores
  • El nombre del lugar (Por ejemplo: Nuestra casa, Hotel Quito, Finca el Sol...)
  • La dirección del lugar (Muchas invitaciones incluirán un mapa que explique como llegar si no es un lugar muy conocido por los asistentes)
  • La fecha y la hora del evento.
  • Si se trata de un acto más o menos formal también es habitual explicar el vestuario adecuado para acudir al mismo

TARJETA DE PRESENTACION

tarjeta de presentacion

TARJETA DE PRESENTACIÓN

Es una representación de los datos más importantes de una empresa, de una persona o negocio, en una tarjeta de 5.00 x 9.00cm. En está misma se pretende lograr llamar la atención de la persona a la que va dirigida es una forma económica y que las personas pueden conservar con facilidad si la tarjeta tiene la información necesaria de una manera breve y con colores que llamen la atención los elementos básicos para una empresa pueden ser:
  • Nombre de la persona.
  • Nombre de la empresa u organización a la que pertenece.
  • Dirección de la oficina en que se labora.
  • Número de Teléfono de oficina y celular.
  • Dirección de correo electrónico.
  • Página Web de la empresa y/o persona.
  • Título o cargo de la Persona.
  • Logotipo.
  • Imágenes y elementos decorativos para poder llamar la atención de manera visual.
  • Slogan, si es que se cuenta con alguno, puede ser incluido en el mismo logotipo.